Mostrando entradas con la etiqueta DellOrto UA 16 S1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DellOrto UA 16 S1. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de julio de 2009

Carburadores (I) - DellOrto UA 16 S1

En esta primera entrada de la serie dedicada a carburadores, le toca el turno al modelo DellOrto UA 16 S1, carburador que monta el motor de la Vespa 125 L, entre otros.
Todo lo expuesto aquí es igualmente válido para el modelo DellOrto UA 19 S1, modelo que montaba el motor de la Vespa 150 S, Sprint y 160, con la única diferencia del tamaño del difusor de entrada (de 16 a 19 mm) y la dimensión de los surtidores de gasolina.

Una vez desmontado completamente se limpian todas las piezas con gasolina pura y se soplan, en la medida de lo posible, con aire a presión (especial atención a los surtidores y pulverizador).
Siempre que se desmonte el carburador, para asegurar un funcionamiento correcto, se deben sustituir todas las juntas del mismo, puesto que, a pesar que a simple vista estén en buenas condiciones, pueden haberse endurecido por efecto de la mezcla y, por tanto, no garantizar una buena estanquidad.
Especial atención requieren los surtidores y pulverizador, evitar introducir alambres, alfileres, etc., para limpiarlos interiormente pues se corre el riesgo de dañarlos, agrandándolos o marcándolos interiormente, dando posteriormente un mal funcionamiento (no olvidar que son orificios calibrados).

En esta primera fotografía se ve un despiece completo del carburador.

Aquí un detalle de la tapa de la campana, con el tornillo de ralentí y su muelle y el tensor del cable de gas.
Esta es la tapa de la cuba del carburador con la leyenda donde se aprecia que lo fabricó la marca Arbeo, de Bilbao, bajo licencia DellOrto.
Instantánea donde se ve la cuba del carburador y la boya o flotador.
Cuerpo del carburador donde se aprecia la leyenda con el modelo del mismo.
Pieza de cierre de la tapa de la cuba del carburador, con el pequeño filtro de gasolina y la junta correspondiente.
Aquí se ven las juntas de la unión de la cuba al cuerpo, la junta entre tapa y cuba y la abrazadera que fija el carburador al cilindro (todas estas juntas serán sustituidas).
Pulverizador del carburador, por la parte derecha se rosca el surtidor de alta o principal y por la parte izquierda hace el cierre al paso de gasolina la aguja de la campana.
Surtidores de alta (arriba izquierda), surtidor de baja (abajo izquierda) y tornillo de regulación de mezcla aire-combustible.
Campana del carburador con la aguja que estrangula el paso de gasolina, entrando y saliendo en el pulverizador.
Vista del cuerpo por la zona donde van montados los surtidores.
Surtidor de alta a medio roscar en el cuerpo del pulverizador.
Una vez que se ha roscado en su totalidad.
Se aprecia el cuerpo del carburador, surtidor de baja y pulverizador completo.
Surtidor de baja roscado en su posición.
Pulverizador completo montado en su lugar.
Tapa de la cuba con el pequeño filtro de gasolina incorporado.
Pieza de cierre de la tapa de la cuba, con su junta correspondiente y el tornillo de fijación.
Tapa de la cuba ya premontada totalmente.
Boya o flotador colocada en su lugar. El extremo afilado de la aguja de la boya es el que hace el cierre al paso de gasolina, una vez que esta llena la cuba.
Cuba totalmente montada y a la espera de su montaje en el cuerpo del carburador.
Tornillo de regulación de mezcla a medio roscar en el cuerpo del carburador.
Tornillo de regulación de mezcla ya roscado, aproximadamente, en su posición. El ajuste preciso habrá de hacerse con posterioridad, observando el color que adquiere la bujía después de su funcionamiento.
Cuba del carburador con el tornillo y juntas que lo unirán al cuerpo principal.
Una vez unida la cuba al cuerpo del carburador. Premontaje de la tapa de la campana del carburador, donde se aprecia el tornillo de ralentí con su muelle y el tensor del cable del acelerador.
Premontaje de la tapa anterior junto con la campana del carburador. Una vez montado el conjunto anterior en su posición y fijado con el tornillo correspondiente.
Vista superior donde se aprecia el pequeño chaflán o corte de la campana y que favorece la aceleración.
Vista del carburador totalmente montado.
Vista posterior del mismo.