Mostrando entradas con la etiqueta amortiguador trasero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amortiguador trasero. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de marzo de 2022

Vespa 125 N (V)

 Amortiguador trasero desmontado incluyendo el soporte superior que lo fija al bastidor.


Detalle del soporte superior todavía unido al amortiguador.

Primer plano del soporte visto por la parte que se une al bastidor.

Amortiguador y soporte ya separados.

Primer plano de la parte inferior del soporte, por la zona en que se fija el amortiguador.

Continúa...

jueves, 17 de marzo de 2022

Vespa 125 N (IV)

 Vista superior del bastidor con el depósito de combustible desmontado; al fondo se ve el carburador y la bandeja inferior del habitáculo.


Vista del motor ya sin la rueda trasera.


Vista por el lado contrario.


Motor desmontado, quedan colgando el amortiguador trasero y los cables del cambio, embrague y freno trasero.


Vista lateral izquierda de la zona trasera del bastidor.


Continúa...

miércoles, 22 de septiembre de 2021

Proyecto Yamaha FZ 750 (LXXXIV)

Nuevo intento de adaptación del amortiguador de Suzuki GSXR al bastidor de la FZ.

Esta vez montando unas placas adaptadoras de la bieleta inferior y unos tirantes regulables en longitud que permiten adaptar la altura del asiento.
 
En estas primeras fotografías puede verse el premontaje del mismo, aún no es definitivo y está sin regular los tirantes pues faltan todavía muchos detalles que hay que tener en cuenta.
  

Detalle de las placas adaptadoras de la bieleta inferior.


Primer plano de los tirantes regulables.


Idem del adaptador superior del amortiguador.


 Continúa...

sábado, 20 de febrero de 2021

Proyecto Yamaha FZ 750 (LXXXI)

Tras varios meses sin subir entrada alguna al blog, voy a intentar retomar las buenas costumbres. 

En la última entrada del proyecto Yamaha FZ750 mostraba el amortiguador que iba a sustituir al original, uno original de Suzuki GSXR-750, el cual, tras los primeros premontajes, a través de un adaptador superior necesario para anclarlo al bastidor, se mostró como no muy apropiado sin tener que hacer varias modificaciones en las bieletas inferiores, anclaje superior, etc.

Por ello me decidí a probar con otro modelo, el original de una Yamaha R6r, el cual, tiene una longitud entre centros algo menor que el original de la FZ750, por lo que, incluyendo el adaptador superior al bastidor, no excede demasiado la longitud total del original.

En estas fotografías podemos ver un primer premontaje del mismo, donde se aprecia la posición adoptada por la bieleta triangular inferior.

 Detalle del anclaje a la bieleta triangular inferior.

Detalle inferior del mismo.

Detalle del adaptador superior que tuve que hacer para poder anclar el amortiguador al bastidor.

Otra vista del mismo.

Vista más general del amortiguador premontado.

Continúa...

viernes, 29 de mayo de 2020

Proyecto Yamaha FZ 750 (LXXX)

Estas instantáneas muestran las diferencias existentes entre el amortiguador original de la FZ750 y el que tengo intención de usar en el proyecto.


La primera, aparte del depósito de gas separado la cual es evidente, es el diferente diámetro exterior del amarre superior al bastidor.


La segunda es la diferencia de longitud entre los centros de los amarres a bastidor y triángulo de la suspensión. Otra secundaria es el distinto diámetro de los agujeros de los pernos de fijación, 12 mm de diámetro en el original y 10 mm en el sustituto.


Vista donde se aprecia perfectamente la diferencia de longitud de los amortiguadores.


Continúa...

miércoles, 27 de mayo de 2020

Proyecto Yamaha FZ 750 (LXXIX)

Retomamos el proyecto FZ750, el cual va mucho más lento de lo que a mi me gustaría pero las circunstancias obligan.

Aquí  vemos el basculante con el triángulo y bieletas de suspensión junto con el amortiguador original de la moto.
Como recordaréis, la idea que tengo es sustituir el amortiguador original por uno algo más moderno, de mejor y más suave funcionamiento que incluye multitud de regulaciones.


Detalle de la unión del triángulo con las bieletas y el amortiguador. Las bieletas habría que cincarlas de nuevo pero estoy a la espera de algunos datos.


Idem por la parte inferior.


Algo más de detalle.


Continúa...

sábado, 4 de abril de 2020

Proyecto Yamaha FZ 750 (LXXIII)

Ahora ya si está completo el modelado del amortiguador de Suzuki GSXR que voy a intentar usar en el proyecto FZ.

Aquí una vista en 3D del mismo.


Vistas del mismo desde cada uno de los ángulos estándar.


Continúa...

jueves, 2 de abril de 2020

Proyecto Yamaha FZ 750 (LXXI)

Esto es un modelado casi finalizado del amortiguador de Suzuki GSXR que voy a intentar usar en el proyecto FZ750 que tengo entre manos.

La idea es modelizarlo en su totalidad para implementarlo en el sistema de suspensión original de la moto original. Todavía no sé si estaré complicando el tema demasiado pero la idea es intentar hacer las menos modificaciones posibles en dicho sistema, usando un amortiguador algo más moderno y que permite ciertos reglajes que el original no tiene.

El modelado está a falta del muelle y los casquillos/collarines que lo fijan en posición.

Espero tener algún resultado en breve.


Continúa...

miércoles, 25 de marzo de 2020

Proyecto Yamaha FZ 750 (LXVIII)

Siquiendo con el desmontaje del amortiguador de Suzuki GSXR, en esta foto vemos las placas que fijan el muelle en su posición.


Aquí el guardapolvos de plástico y el collarín metálico que hace de registro de las placas de la anterior foto.


Detalle del mismo.


Detalle del amarre inferior del amortiguador.


Vista general del cuerpo principal del mismo junto con el depósito de gas y las tuercas de regulación de la precarga del muelle.


Continúa...

lunes, 23 de marzo de 2020

Proyecto Yamaha FZ 750 (LXVII)

Como comenté en la anterior entrada, procederé a desarmar el amortiguador en todos los componentes posibles para su posterior limpieza y adecuación.

Aquí ya colocado en el útil para comprimir el muelle.


Una vez comprimido y con las placas que lo sujetan desmontadas.


Ya libre del útil.


Sin el casquillo y el guardapolvos plástico.


Vista general de los elementos una vez desmontados.


Continúa...

domingo, 22 de marzo de 2020

Proyecto Yamaha FZ 750 (LXVI)

Barajando diferentes opciones para la suspensión trasera del proyecto FZ 750, una de ellas es la que ya inicié algunas entradas atrás (véase http://www.xastresgarage.com/2019/06/proyecto-yamaha-fz-750-xix.html)

Otra es la que paso a presentar.
Agencié un amortiguador en bastante buen estado de una Suzuki GSX-R 600-750, K7, para ver si es más sencilla la adaptación a la FZ.
En principio, el amarre inferior es perfectamente compatible sin tener que hacer nada.
Los dos problemas que tendré que solucionar son, por un lado, el amarre superior, que es algo distinto al original, sobre todo en el diámetro exterior del mismo; y por otro lado, la longitud total entre centros de fijación es alrededor de 15 mm mayor que en el amortiguador original de FZ.
El detalle de la longitud no es demasiado preocupante porque se puede subsanar fabricando un par de bieletas de la longitud adecuada, que permitan mantener la geometría de suspensión similar a la original.
El diámetro exterior del amarre superior, creo, requerirá algo más de ingenio. Ya pensaré algo para solucionarlo.

De momento, os dejo unas instantáneas del amortiguador para que podáis ver su estado general. En próximas entradas mostraré un despiece lo más completo del mismo.







El diámetro exterior de ese amarre superior es el que requerirá algo de diseño extra.






Continúa...

domingo, 9 de junio de 2019

Proyecto Yamaha FZ 750 (XVIII)

En esta entrada voy a dedicarle algo de atención a la bieleta triangular que une basculante, bastidor y amortiguador trasero.

La idea es fabricar una nueva con las mismas cotas entre ejes, incluyendo la inclinación entre ellos, para usar un amortiguador trasero de Yamaha R1, más moderno que el original de la FZ y con multitud de regulaciones.

En estas primeras fotografías se puede ver en detalle la bieleta con los tornillos de fijación a los distintos elementos que relaciona.





Aquí ya sin los tornillos ni las pistas interiores de los rodamientos de agujas que monta.


Continúa...