Mostrando entradas con la etiqueta retenes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta retenes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de mayo de 2022

Proyecto Yamaha FZ 750 (XCIV)

 Detalle de uno de los casquillos, arandela y tuerca de fijación.


Idem con los retenes y el tornillo de unión al amortiguador.


La rótula ya montada junto con los retenes.


Vista del conjunto.


Continúa...

viernes, 6 de mayo de 2022

Proyecto Yamaha FZ 750 (XCIII)

 Las piezas para reparar la rótula de la bieleta de amortiguación.

Podemos ver la nueva rótula de primera marca, los casquillos, retenes nuevos y tornillo-pasador, arandela y tuerca de fijación del amortiguador.


Primer plano de la nueva rótula.

Uno de los casquillos después de limpiarlo.

Los nuevos retenes que van montados a cada lado de la nueva rótula.

Continúa...

miércoles, 6 de abril de 2022

Proyecto Yamaha FZ 750 (XCII)

En esta entrada le toca el turno a la actualización de la bieleta de suspensión.
Como se puede comprobar, la rótula donde se ancla el amortiguador estaba rota y en pésimo estado por lo que no queda otra que sustituirla por una nueva, retenes exteriores incluidos.


Detalle de la rótula donde se aprecia perfectamente el estado en que se encontraba.


Otro detalle de la misma.


Detalle de la bieleta con el alojamiento de la rótula vacío y limpio.


Primer plano del alojamiento.


Continúa...

lunes, 25 de noviembre de 2019

Proyecto Yamaha FZ 750 (LIII)

Turno del montaje de la pinza de freno trasera.

En esta primera instantánea vemos el kit completo de reparación que incluye, juntas y retenes, purgadores con sus tapones, tóricas entre semipinzas y arandelas de cobre para el tornillo de admisión del aceite hidráulico.


Primer plano de las juntas de goma y los retenes (realmente no son retenes sino juntas de labios).


Vista general de las dos semipinzas con el juego de juntas y retenes.


Junta colocada en la primera semipinza.


Junta de labios en su alojamiento.


Continúa...

jueves, 2 de agosto de 2018

Horquilla Yamaha R1 (I)

En esta ocasión vamos a realizar algo de mantenimiento a una horquilla de Yamaha R1.
No demasiado puesto que está en bastante buen estado, únicamente consistirá en la sustitución del aceite y los retenes correspondientes.

Cuando esté acabada ya os contaré el fin que le daré a este componente.
Dejo tres instantáneas según me llegó.




Continúa...

viernes, 24 de febrero de 2017

Amortiguador de Yamaha R6 (VI)

El vástago del amortiguador preparado para recibir los componentes.


La arandela que fija el muelle.


El cuerpo principal del amortiguador con el tapón inferior ya colocado en él.


Vista interior del cuerpo donde se observa, ya colocado, el retén de goma cubierto por el platillo metálico, al fondo.


Arandela metálica de cierto espesor que descansa en el resalte del vástago.


Y empezamos a insertar arandelas en el mismo orden que las sacamos.


Continúa...

jueves, 16 de febrero de 2017

Amortiguador de Yamaha R6 (IV)

Cuerpo del amortiguador desmontado.


Cierre del cuerpo donde se ve la tórica que impide salga el aceite.


Interior del cuerpo con la tuerca que fija el paquete de arandelas y válvula al vástago.


Una vez desmontada la tuerca procedemos a retirar todas las arandelas, válvula, etc.


Conjunto de arandelas, válvula, retenes, etc.


Continúa...

miércoles, 8 de febrero de 2017

Motor Vespa 125 N "Pinasco" (I)

Nuevo e interesante proyecto para el taller. Se trata de un motor de Vespa 125 N, bocolo, perteneciente a una Vespa "manillar de tubo" y que va a ser convenientemente vitaminado para poder lograr mejores performances a una máquina con estos años.
Se va a subir la cilindrada hasta 160 cc, lo que, según el fabricante, logrará prácticamente doblar la potencia del motor.
Aquí van las primeras instantáneas.

Lo que hasta ahora llegó al taller, conjunto motor desmontado, el cual habrá que limpiar y desoxidar a conciencia, cigüeñal nuevo y conjunto de rodamientos, retenes, juntas, discos de embrague, etc., etc.


Detalle del motor.


Idem del cigüeñal.


Lo mismo con rodamientos, retenes, zapatas de freno, juntas, etc.


Continúa...

miércoles, 15 de octubre de 2014

Vespa Primavera 125 "The Pink Panther" (IX)

El plato de zapatas trasero antes de desmontar y limpiar.


Por el otro lado.


Ya desmontado y limpio, todavía con el retén original colocado.


Montado de nuevo con su retén nuevo.


Por el lado contrario.


Continúa...

martes, 14 de octubre de 2014

Vespa Primavera 125 "The Pink Panther" (VII)

El carter principal sin el eje del cambio.


Prácticamente vacío a excepción del engranaje elástico y algún retén.


Vista por el lado contrario donde se aprecian los rodamientos del cigüeñal, del eje del embrague y del eje de la rueda trasera.


Otra vista del mismo.


Ahora ya sin rodamientos ni retenes a falta de una buena limpieza.


Continúa...

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Motor Sprint (II)

El fin de semana pude continuar, a ratos, con el motor de Vespa Sprint, dándome tiempo a realizar alguna que otra operación de montaje.
Lo primero que hice fue colocar los retenes y rodamientos de cigüeñal en los cárteres.
En las siguientes instantáneas (pido disculpas por el tono azulado de las fotos, creo que puede deberse a la luz que en ese momento entraba por la ventana, y me dí cuenta de ello al verlas en el ordenador), se ven los rodamientos y retenes antes y después de ser colocados en sus alojamientos.


Aquí puede verse el puntero que utilicé para colocarlos.

Importante hacer coincidir la muesca de ambos retenes con los dos orificios existentes en los semicárteres y que están destinados a hacer llegar mezcla a los rodamientos, con el fin de lubricarlos.






Aquí vemos los topes de goma del engranaje en forma de abanico de la puesta en marcha, antes y después de ser ligeramente modificados para lograr insertarlos en sus alojamientos.


Una vez colocados definitivamente.

En próximas entradas colocaré fotografías del desmontaje del motor que tiene el cárter dañado y del que aprovecharé la gran mayoría de las piezas para montar en los cárteres objeto de esta entrada.