Mostrando entradas con la etiqueta piñón de arranque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta piñón de arranque. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de septiembre de 2023

Motor Vespa PX 200 E Iris (XLIII)

El motor ya listo para cerrar. Se aprecia el nuevo piñón loco de arranque y la junta de papel que separa ambos carter.


Una vez cerrado y con la caja de conexiones eléctrica instalada en su lugar.


Detalle del eje trasero, perfectamente lubricado, listo para recibir el selector de velocidades.


La correspondiente junta de papel que hace la estanquidad del selector de velocidades.


Presentando el selector de velocidades, popularmente conocido como "cangrejo".


El mismo una vez fijado y asegurado con arandelas y tuercas.


Continúa...

miércoles, 10 de mayo de 2023

Motor Vespa PX 200 E Iris (VI)

En esta fotografía se aprecia la viruta acumulada en el piñón y el desgaste de los dientes frontales.


En esta zona del semicarter de cierre es donde puede haber estado rozando el piñón y sacando la viruta, al menos esas marcas así lo indican.


Vista por el lado del embrague.


Primer plano del rodamiento del cigüeñal del lado del embrague.


Ese cemento plástico que se observa tenía por finalidad fijar el circlip de seguridad e impedir que girase y entrara en contacto con el engranaje elástico. Evidentemente, se limpiará la zona y se usará el circlip apropiado.


Detalle del mismo.


Continúa...


lunes, 8 de mayo de 2023

Motor Vespa PX 200 E Iris (V)

Vista del semicarter de cierre con el piñón puesta en marcha en forma de abanico con su muelle de recuperación aún montado, así como el muelle en espiral que presiona el piñón de arranque.


Detalle del piñón de arranque con algo de viruta de aluminio adherida lo que indica que habrá que revisar el semicarter de cierre para ver de donde procede el roce o desgaste.


Un detalle más de la viruta acumulada en el piñón.


Primer plano del carter en la zona de cigüeñal con el retén y rodamiento aún insertos.


Conjunto cigüeñal, biela y pistón fuera del motor. El pistón, por cierto, en muy buen estado, sin marcas apreciables de enganches ni calentamientos.

Continúa...

miércoles, 7 de agosto de 2019

Motor Vespa Sprint (VI)

Detalle del eje de la rueda con la tuerca almenada que porta el retén del eje.
Se observa que falta el anillo elástico que asegura que dicha tuerca no se afloje.


El motor abierto con las "tripas" al descubierto.


El semicarter de cierre sobre la mesa.


Detalle del engranaje en forma de abanico al que va unido la palanca de arranque y que habrá que sustituir por uno nuevo.
Asimismo el piñón de arranque que también habrá que sustituir por tener los dientes con excesivo desgaste.


Primer plano del pistón, en buen estado aunque con un poco de carbonilla acumulada en la cabeza del mismo.


Continúa...

lunes, 6 de noviembre de 2017

Sustitución de la cruceta del cambio en motor de Vespa 200 (VI)

Aquí vemos el engranaje de la segunda velocidad algo más en detalle, una vez inserto en su alojamiento.


Idem con el engranaje mayor, el de la primera velocidad.


Detalle de la arandela de ajuste ya montada.


Circlip de seguridad asegurando todo el conjunto.


El piñón de arranque situado en su eje, esperando el muelle que lo presiona y el semicarter de cierre.


Continúa...

miércoles, 25 de mayo de 2016

Motor Vespa Sprint (VII)

Los discos de embrague se ven en perfecto estado. Parece todo muy nuevo.


El carter principal ya sin el embrague.


Vista general de todos los componentes alojados en el carter principal: eje trasero, engranaje elástico, cigüeñal con rodamiento incorporado, biela, pistón, etc.


El carter de cierre donde se ve el piñón de arranque atrapado entre carter y engranaje de abanico, muelle y palanca de puesta en marcha.


El carter principal sin el cigüeñal. Se aprecia mucha carbonilla en el alojamiento del mismo.


Cigüeñal, biela y pistón fuera del motor. Parece todo en buen estado.


Continúa...

miércoles, 30 de julio de 2014

Pequeña reparación motor Vespa PK 125 XL

Esta Vespa ya estuvo por el taller y ahora vuelve para una pequeña reparación de urgencia.
La palanca de arranque fallaba en el engrane con el piñón de arranque y tuve que abrir el motor para ver la causa.
El piñón de arranque está bastante desgastado, en la foto siguiente puede comprobarse comparando con uno nuevo, el de la derecha.
Y lo que provoca ese desgaste es cierta holgura que tiene el eje de la palanca en sentido longitudinal y que lleva a que, cuando se actúa sobre la misma, unas veces engrane con el piñón en forma de abanico y otras no.
Espero haber corregido el problema, en vacío engrana perfectamente, habrá que esperar a comprobarlo con el motor montado en la Vespa.


Aquí puede verse el motor abierto sin los engranajes del cambio ni el propio piñón de arranque.


Aquí ya con el piñón colocado en su lugar, los engranajes del cambio también, la junta de papel situada y a la espera de recibir el carter para cerrar el motor.


lunes, 21 de abril de 2014

Motor Lambretta Li 125 (IV)

Continuamos con el desmontaje del motor de Lambretta Li 125 que tenía hecho hace tiempo y no pude subir las fotos en su debido momento.

Aquí puede verse con la tapa del carter lado palanca arranque desmontada. Se aprecia el muelle que protege el piñón de salida del cigüeñal, la cadena de transmisión, el embrague y el piñón de dentado frontal que sirve para arrancar el motor.


Aquí la tapa de embrague con el mecanismo de arrastre de la puesta en marcha y el empujador del embrague.


Otra vista más general de la misma tapa.


Aquí el extremo del cigüeñal sin el muelle que lo protege.


Los piñones de salida del cigüeñal con dicho muelle.


La araña del embrague una vez quitados todos los discos, metálicos y de corcho. Una vez aflojada la tuerca central, se puede extraer todo el mecanismo.


Continuará...

viernes, 23 de marzo de 2012

Vespa Primavera en Xastre's Garage (VI)

Continuamos limpiando y montando el motor de la Primavera.

Carter lado embrague limpio y preparado para recibir rodamientos, retenes y demás componentes.


Vista del mismo por el lado opuesto.


Ya en su soporte para mayor comodidad al montaje.


Idem por el lado contrario.


Rodamiento del cigüeñal colocado en su alojamiento junto con el circlip que impide su desplazamiento.


El retén correspondiente ya montado en su lugar.


Una vez montada la maza o cuerpo del embrague, por el lado interior hay que colocar el circlip que lo fija al rodamiento correspondiente y el muelle que actúa sobre el piñón de arranque.


Aquí el piñón de arranque colocado antes de montar el tren de engranajes primario.


Tren de engranajes primario, con el rodamiento correspondiente al carter lado volante magnético, colocado en su lugar antes de fijar el embrague por el lado contrario.


Continúa...