Bueno, pues ya está solucionado el tema del interruptor de luz freno trasero.
Es la solución más elegante que pude encontrar y como funciona, pues hecho.
Mostrando entradas con la etiqueta Vespa 125 L. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vespa 125 L. Mostrar todas las entradas
jueves, 14 de agosto de 2014
miércoles, 13 de agosto de 2014
Vespa 125 L para restaurar... (XVI)
Aquí unas fotos de algo que me está dando guerra para buscarle una ubicación operativa y elegante, el interruptor de luz de freno trasera.
Estoy probando varias posiciones en las que mejor funcione y no logro dar con la correcta, cuando no es la alineación del tirador con la leva del freno es la longitud del muelle que no actúa correctamente el contacto....
Espero dejarlo resuelto en breve.
Estoy probando varias posiciones en las que mejor funcione y no logro dar con la correcta, cuando no es la alineación del tirador con la leva del freno es la longitud del muelle que no actúa correctamente el contacto....
Espero dejarlo resuelto en breve.
Etiquetas:
interruptor luz freno trasero,
leva freno trasero,
Vespa 125 L
lunes, 11 de agosto de 2014
Vespa 125 L para restaurar... (XV)
Dando los últimos retoques a la Vespa 125 L que ya hace tiempo tengo entre manos.
Únicamente resta acabar las conexiones eléctricas y algunos detalles (pocos) estéticos, sacar papeles y a rodar con ella.
Espero estar muy pronto probándola por las calles de Gijón.
Únicamente resta acabar las conexiones eléctricas y algunos detalles (pocos) estéticos, sacar papeles y a rodar con ella.
Espero estar muy pronto probándola por las calles de Gijón.
lunes, 4 de agosto de 2014
Vespa 125 L para restaurar... (XIV)
Haciendo una prueba de piloto trasero en la Vespa 125 L.
Este modelo podía llevar varios tipos de piloto trasero y creo que éste es el que más elegante y vistoso le queda. Aunque imagino que algunos de vosotros tendréis otras opiniones, las cuales os agradecería me hicieséis llegar...
Este modelo podía llevar varios tipos de piloto trasero y creo que éste es el que más elegante y vistoso le queda. Aunque imagino que algunos de vosotros tendréis otras opiniones, las cuales os agradecería me hicieséis llegar...
martes, 28 de enero de 2014
Vespa 125 L del 62
Alberto, de Gijón, me envía estas dos fotografías de una Vespa 125 L, del 62, que acaba de adquirir con el objetivo de restaurarla y ponerla en funcionamiento.
La verdad es que, a la vista de estas dos fotografías, da un poco de miedo la cantidad de curro que va a llevar, pero, mirado de otra forma, no hay muchas Vespas del 62 circulando así que, Alberto, si estás animado, tira p'alante, yo te echaré una mano en todo lo que esté a mi alcance.
La verdad es que, a la vista de estas dos fotografías, da un poco de miedo la cantidad de curro que va a llevar, pero, mirado de otra forma, no hay muchas Vespas del 62 circulando así que, Alberto, si estás animado, tira p'alante, yo te echaré una mano en todo lo que esté a mi alcance.
lunes, 22 de abril de 2013
Vespa 125 L para restaurar... (XIII)
Otro pequeño avance...
Completando la portezuela del maletero lateral, coloqué el pestillo de apertura.
Aquí puede verse sin la cerradura puesta.
Lo mismo pero con la portezuela abierta.
Cerradura montada, no sin antes haber hecho algo de bricolaje casero para poder adaptarla al agujero de la puerta.
Una vez ajustada y montada, con la portezuela cerrada.
El claxon montado con su correspondiente goma negra para ajustar y eliminar vibraciones.
Continúa...
Completando la portezuela del maletero lateral, coloqué el pestillo de apertura.
Aquí puede verse sin la cerradura puesta.
Lo mismo pero con la portezuela abierta.
Cerradura montada, no sin antes haber hecho algo de bricolaje casero para poder adaptarla al agujero de la puerta.
Una vez ajustada y montada, con la portezuela cerrada.
El claxon montado con su correspondiente goma negra para ajustar y eliminar vibraciones.
Continúa...
sábado, 20 de abril de 2013
Vespa 125 L para restaurar... (XII)
Un avance más en el montaje de la Vespa 125 L.
Esta vez le tocó el turno al depósito de combustible y el asiento.
Aquí podemos ver el depósito a falta de colocarle el tapón.
Y aquí el nuevo asiento que lucirá la Vespa.
Continúa...
Esta vez le tocó el turno al depósito de combustible y el asiento.
Aquí podemos ver el depósito a falta de colocarle el tapón.
Y aquí el nuevo asiento que lucirá la Vespa.
Continúa...
jueves, 7 de marzo de 2013
Vespa 125 L para restaurar... (XI)
En lo que soluciono el problema con el manillar de la Vespa, voy montándole algunas cosillas.
En esta primera fotografía puede verse la cresta de la aleta delantera.
Guías del puente central remachadas en su lugar.
El conjunto de las guías del suelo una vez montadas.
Idem por el lado contrario.
Continúa...
En esta primera fotografía puede verse la cresta de la aleta delantera.
Guías del puente central remachadas en su lugar.
El conjunto de las guías del suelo una vez montadas.
Idem por el lado contrario.
Continúa...
domingo, 3 de marzo de 2013
Vespa 125 L para restaurar... (X)
Mientras soluciono un problema importante con el manillar, voy a meterme con otros elementos de la Vespa.
En este caso es el piloto trasero. En estas dos fotografías se puede ver que está en muy buen estado físico pero hay que adecentarlo un poco. Mi intención es quitar la capa de pintura que lleva y pulir el aluminio.
Además habrá que cambiar el catadióptrico y colocarle otro transparente para la iluminación de la matrícula.
En este caso es el piloto trasero. En estas dos fotografías se puede ver que está en muy buen estado físico pero hay que adecentarlo un poco. Mi intención es quitar la capa de pintura que lleva y pulir el aluminio.
Además habrá que cambiar el catadióptrico y colocarle otro transparente para la iluminación de la matrícula.
Continúa...
jueves, 28 de febrero de 2013
Vespa 125 L para restaurar... (IX)
Voy avanzando poco a poco, solucionando problemas según van surgiendo.
En este caso le toca al manillar, y en concreto al tubo del mando acelerador.
En esta primera fotografía puede verse el soporte del mando de luces nuevo y viejo; a la vista del estado del original, decidí que lo mejor era cambiarlo por uno nuevo. Además tenía una pequeña rotura en el emboque de la maneta de freno, que no se ve en la foto.
Tubo mando de gas original y que hubo que sacar forzándolo en demasía.
Pequeña modificación que tuve que hacer al mando de acelerador nuevo (inferior) para que coincidiera con el mando original, en cuanto a aberturas para paso de los cables.
Aquí una vista de los tres tubos que entran en juego en dicho mando, de arriba a abajo, el original, el nuevo y el tubo soporte que va introducido en el manillar, sirve de fijación al soporte del mando de luces y dentro del cual gira el mando del acelerador.
Continúa...
En este caso le toca al manillar, y en concreto al tubo del mando acelerador.
En esta primera fotografía puede verse el soporte del mando de luces nuevo y viejo; a la vista del estado del original, decidí que lo mejor era cambiarlo por uno nuevo. Además tenía una pequeña rotura en el emboque de la maneta de freno, que no se ve en la foto.
Tubo mando de gas original y que hubo que sacar forzándolo en demasía.
Pequeña modificación que tuve que hacer al mando de acelerador nuevo (inferior) para que coincidiera con el mando original, en cuanto a aberturas para paso de los cables.
Aquí una vista de los tres tubos que entran en juego en dicho mando, de arriba a abajo, el original, el nuevo y el tubo soporte que va introducido en el manillar, sirve de fijación al soporte del mando de luces y dentro del cual gira el mando del acelerador.
Continúa...
viernes, 22 de febrero de 2013
Vespa 125 L para restaurar... (VIII)
Seguimos con el proceso.
Primero hay que limpiar de pintura las pistas de los cojinetes de la dirección.
Aquí la pista superior una vez limpia.
La pista inferior.
Y la dirección ya montada en la Vespa.
Ya va cogiendo forma.
Continúa...
Primero hay que limpiar de pintura las pistas de los cojinetes de la dirección.
Aquí la pista superior una vez limpia.
La pista inferior.
Y la dirección ya montada en la Vespa.
Ya va cogiendo forma.
Continúa...
miércoles, 20 de febrero de 2013
Vespa 125 L para restaurar... (VII)
Acabando de montar el tren delantero. Dió un poco de guerra sobre todo el montaje del muelle, pero bueno, con un poco de maña y no tanto fuerza, fue a su sitio.
Aquí se aprecia por el lado de la rueda.
Por el lado del brazo basculante.
Con la rueda montada.
Continúa...
Aquí se aprecia por el lado de la rueda.
Por el lado del brazo basculante.
Con la rueda montada.
Continúa...
Vespa 125 L para restaurar... (VI)
Un paso más en el montaje. Hoy no pude avanzar demasiado, otros menesteres vesperos me mantuvieron algo ocupado...
La columna de dirección con la aleta delantera ya montada.
Buje y tambor delanteros montados, junto con amortiguador y muelle de suspensión.
Detalle de los rodillos del cojinete del eje del basculante delantero.
Continúa...
La columna de dirección con la aleta delantera ya montada.
Buje y tambor delanteros montados, junto con amortiguador y muelle de suspensión.
Detalle de los rodillos del cojinete del eje del basculante delantero.
Continúa...
lunes, 18 de febrero de 2013
Vespa 125 L para restaurar... (V)
Seguimos con el montaje de la 125 L.
Con el motor ya subido.
Con el motor ya subido.
Y la rueda trasera montada.
Continúa...
viernes, 15 de febrero de 2013
Vespa 125 L para restaurar... (IV)
Avanzamos con el montaje de la Vespa 125 L presentada en este blog hace unos meses.
Aquí ya podemos ver los cables metidos, pedal de freno trasero montado y amortiguador trasero.
El anagrama frontal colocado.
Cofano izquierdo montado con su goma correspondiente.
Continúa...
Aquí ya podemos ver los cables metidos, pedal de freno trasero montado y amortiguador trasero.
El anagrama frontal colocado.
Cofano izquierdo montado con su goma correspondiente.
Continúa...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)