Mostrando entradas con la etiqueta Motor 125. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Motor 125. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de mayo de 2022

Vespa 125 N (XXIV)

 El disco portarueda ya reparado visto por el lado contrario.


Idem por el lado opuesto del perno recién colocado.


Vista lateral del motor con la rueda ya montada en el disco portarueda recién reparado.


Vista frontal del mismo.


Continúa...



jueves, 21 de abril de 2022

Vespa 125 N (XXII)

Mientras llegan más piezas para proseguir el montaje del tren delantero voy a aprovechar a cambiar el retén del eje trasero, pues observé que perdía aceite del carter y manchaba la llanta trasera.

Aquí una vista general del motor con las zapatas de freno y el eje trasero en primer plano. Ya está quitado el retén viejo (es el negro de la derecha).


Retén nuevo ya colocado en su alojamiento. Esperemos que con esta sustitución se resuelva el problema de la pérdida de aceite.


Primer plano del retén viejo, el disco portarueda y la arandela y tuerca de fijación del mismo.


El tambor de freno colocado y posicionado, mediante los dos tornillos avellanados, al plato portarueda.


Y esta es la sorpresa que me tenía reservada el disco portarueda. Al ir a apretar las tuercas que fijan la rueda, al par correspondiente, uno de los pernos saltó y se cizalló. Puede observarse que ya pasó algo parecido en el pasado puesto que los tres pernos restantes son distintos entre sí.
Habrá que solucionarlo de la mejor manera posible.


Continúa...


jueves, 23 de febrero de 2012

Más trabajo para el taller... (III)

Vamos avanzando un poco en el motor de Vespa 125 L (todo lo posible hasta que me lleguen piezas de repuesto).




Rodamiento del eje de salida montado en su alojamiento.


Tuerca almenada y reten del mismo eje trasero.


La misma tuerca con su circlip de seguridad que impide que se afloje.


Rodamiento del cigüeñal ya montado, después de montar el retén correspondiente.


Rodillos del cojinete de apoyo del eje primario.


Tuerca y arandela especial que fijan el eje primario por el lado del embrague.


Eje de la leva del freno trasero al completo.


Vista posterior del mismo.


Semicarter lado volante magnético dispuesto a recibir retén y rodamiento de cigüeñal.



Retén de chapa colocado en su lugar.


Vista exterior del mismo.


Rodamiento del cigueñal, lado volante magnético, colocado en su alojamiento.


Continúa...

viernes, 20 de enero de 2012

Más trabajo para el taller...

Pues como dicen que no hay dos sin tres, aquí os presento lo último que ha hecho su aparición por el taller.

Es el motor de una Vespa 125 L del año 66, creo, y que hay que restaurar al completo, no sólo el motor, sino la Vespa entera.

De la Vespa no tengo fotos, de momento, no está en muy mal estado, oxidada y demás, pero sin corrosiones ni faltas de chapa importantes, con mucho curro pero nada más.

Y el motor, pues aquí podéis ver su estado. El carburador rompió (la unión de la cuba al cuerpo) al intentar desmontarlo, la calamina no resistió el paso de los años, pero no es demasiado problema puesto que tengo repuesto en casa.

El reto es tenerla funcionando para principios de verano. Por el motor no hay problema, me preocupa más el resto, saneo de chapa, aparejado, pintura, etc., etc.

Ya iré contando por aquí cómo avanza el proyecto.








jueves, 2 de junio de 2011

Motor 125 N/L (1964) (IX)

Y como prometí, continuamos con el sistema eléctrico del motor de Vespa 125.

En la primera instantánea puede verse el plato de bobinas que genera la corriente, después de haber dado un ligero repaso a platinos, que estaban en buen estado y lo único que hice fue limpiar los contactos, y cambiado el condensador.


Aquí ya montado en su lugar y fijado con los tres tornillos correspondientes; conviene marcar la posición antes de desmontar para evitar el tener que regular el avance posteriormente.


Aquí podemos ver el eje del cigüeñal, con la chaveta montada en su lugar y a la espera de recibir el volante magnético.

Volante magnético y disco portador de las aletas de refrigeración antes de ser limpiados; en los primeros modelos es habitual que el volante esté separado en dos partes. Posteriormente, se haría todo de una pieza, volante y disco de aletas.


Aquí puede verse una imagen de las piezas anteriores después haber pasado por gasolina y cepillo de acero.


Detalle del conjunto una vez ensamblado.


Detalle del chavetero del volante magnético que, como puede comprobarse, está en perfecto estado.


Otra vista del mismo detalle pero por la parte interior del mismo.


Volante montado en el motor.


Detalle del circlip elástico de seguridad que hace las labores de extractor del plato magnético.


Continuará...

martes, 17 de mayo de 2011

Motor 125 N/L (1964) (VII)

Continuamos con el motor de 125 que teníamos entre manos.

En esta primera instantánea se ve el pistón ya colocado en la biela, con bulón y circlips.
Aquí se observa la junta de papel que va entre cilindro y carter. Suelo untarla con aceite de mezcla, aunque no es algo imprescindible.


Otra vista lateral del mismo conjunto.


Aquí ya metiendo el cilindro hacia su posición, pueden verse los segmentos, perfectamente acoplados, a través de un transfer.


Una vista más general del conjunto.


Cilindro colocado en su alojamiento preparado para recibir la culata.


Aquí puede verse la cabeza del pistón, de tricornio, en el punto muerto superior. Como podéis comprobar el pistón está colocado erróneamente, la cresta central del tricornio debe apuntar siempre hacia la admisión y no hacia el escape como en la fotografía. Disculpad el error.


Culata colocada en su lugar, a la espera de recibir las tuercas que la fijarán.


Aquí ya pueden apreciarse las tuercas apretadas; falta por colocar la bujía.


Bujía colocada, en este caso una Champion L86 C.


Vista frontal del motor, a la espera de colocar plato de bobinas, volante magnético, etc., etc.