Esta tarde pude continuar (no mucho, la verdad) con el proceso de desmontaje del motor de PX 125 y el resultado os lo muestro a continuación.
Volante magnético desmontado, dejando al descubierto el plato de bobinas.
Marca del plato para el posterior montaje sin errores.
Ahora ya sin plato de bobinas, dejando al descubierto el retén del cigüeñal de ese lado.
Fuera culata, cilindro y junta (también salieron los espárragos).
Aquí pueden verse los elementos que fueron desmontados.
Fuera la tapa del embrague, dejando este al descubierto con el tope del empujador en primer término.
En estas dos fotos se aprecian dos pequeñas piezas que salieron pegadas a la grasa de la tapa del embrague. Tienen toda la pinta de ser cabezas de remaches y, mucho me temo que sean del engranaje elástico.
Continúa...
Mostrando entradas con la etiqueta empujador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta empujador. Mostrar todas las entradas
sábado, 25 de febrero de 2012
lunes, 10 de mayo de 2010
Motor 150 - Montaje (III)
Una vez recibido un pequeño pedido de piezas de repuesto, seguimos con el montaje del motor.
En esta primera fotografía pueden verse algunas de dichas piezas: discos de corcho, junta tórica de la tapa del embrague y tornillo del respiradero (las otras piezas son las originales, platillo empujador, el empujador propiamente dicho y la chaveta del embrague).
Aquí se ve la tapa del embrague con la junta tórica y el tornillo del respiradero ya montados.
Antes de montar los discos de corcho nuevos conviene empaparlos a fondo con el mismo aceite con el que, posteriormente, rellenaremos el carter. Se hace así para prevenir que los discos queden pegados unos contra otros y luego pueda ser una fuente de problemas.
Aquí ya montando los discos de embrague. En este caso es el turno de uno de corcho.
Idem para uno metálico.
Este es el disco que lleva corcho por una sola de las caras y hace de cierre del paquete de discos.
Aquí con el anillo elástico de retención de los discos ya montado en su alojamiento.
Aquí puede verse un detalle del chavetero del eje del cigüeñal donde irá fijado el embrague.
Detalle de la chaveta del embrague colocada en su posición correspondiente.
Embrague montado en el eje del cigüeñal.
Con su tuerca correspondiente roscada y apretada.
Presentación del platillo empujador en su alojamiento.
Detalle del mismo una vez introducidas en la maza del embrague las patillas del muelle de retención.
Detalle de la tapa del embrague con el empujador montado y la leva que lo actúa bien engrasada.
La tapa del embrague una vez montada en su alojamiento.
Otro detalle de la misma.
Con las piezas de recambio, pedí el prisionero del cable del freno trasero. Es una pieza que cuesta poco y merece la pena su sustitución.
Una vez montado en la leva del freno trasero.
Detalle de las juntas tóricas montadas tanto en la zona de salida del eje secundario como en los ejes de las zapatas de freno trasero y en el eje de la leva correspondiente.
Otra instantánea de la misma zona desde otro punto de vista.
Montaje del guardapolvos-embellecedor del tambor de la rueda trasera.

Continuará...
En esta primera fotografía pueden verse algunas de dichas piezas: discos de corcho, junta tórica de la tapa del embrague y tornillo del respiradero (las otras piezas son las originales, platillo empujador, el empujador propiamente dicho y la chaveta del embrague).
Continuará...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)