Mostrando entradas con la etiqueta juntas de papel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juntas de papel. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de septiembre de 2023

Motor Vespa PX 200 E Iris (XLIII)

El motor ya listo para cerrar. Se aprecia el nuevo piñón loco de arranque y la junta de papel que separa ambos carter.


Una vez cerrado y con la caja de conexiones eléctrica instalada en su lugar.


Detalle del eje trasero, perfectamente lubricado, listo para recibir el selector de velocidades.


La correspondiente junta de papel que hace la estanquidad del selector de velocidades.


Presentando el selector de velocidades, popularmente conocido como "cangrejo".


El mismo una vez fijado y asegurado con arandelas y tuercas.


Continúa...

lunes, 14 de mayo de 2018

Reparación carburador DellOrto UA 19 S1 (IV)

Desmontando ya el carburador.

Aquí vemos la tapa de la cuba con las juntas, papel y goma, que traía.


Detalle de las juntas originales (arriba) y las nuevas (abajo).


Idem con las juntas de la tuerca que une la cuba al cuerpo.


Todas las piezas ya desmontadas y listas para su limpieza con gasolina.


Una vez limpias y sopladas con aire a presión, empezaremos el montaje.


Continúa...

jueves, 10 de mayo de 2018

Reparación carburador DellOrto UA 19 S1 (III)

Aquí podemos ver una pequeña variedad de chiclés de alta.


Algunos chiclés más y las grupillas de sujeción de la aguja de la boya.


Juntas de fibra, de papel, muelles, tapas de cuerpo, tornillos y abrazaderas.


Tornillos de regulación de mezcla en baja, juntas, circlips,...


Detalle de lo anterior.


Idem.


Continúa...

lunes, 29 de diciembre de 2014

Montaje carburador DellOrto 24/24 E

Operación sencilla que tuve que hacer con cierta urgencia puesto que la vespa rateaba y no iba nada fina.

Después de desmontar el carburador en todos sus componentes, limpiarlo y volverlo a montar (ver el siguiente enlace http://www.xastresgarage.com/search/label/DellOrto%20SI%2024%2F24E), procedemos a volver a montarlo en el motor.

En esta primera instantánea puede apreciarse el asiento del mismo en el carter, con la entrada de gases y la válvula rotativa del cigüeñal.


Junta de papel colocada entre carter y caja del filtro de aire.


Caja del filtro de aire montada en su lugar y asegurada con el correspondiente tornillo de cabeza avellanada.


Colocamos la junta de papel que va entre caja del filtro y carburador propiamente dicho.


El carburador colocado y fijado en su posición.


Conexión del cable de acelerador (inferior) y del aire (superior).


Filtro de aire colocado y fijado con sus tornillos.


Por último, tapa de la caja del filtro colocada y fijada, y fuelle de la toma de aire fijada a la misma.


Ahora ya solo resta arrancar la vespa y, tras unos minutos de calentamiento, proceder a regular la carburación.

jueves, 19 de abril de 2012

Más trabajo para el taller... (VI)

Vamos avanzando con el motor de Vespa 125 L.

Aquí ya una vez cerrado el motor.




Colocando el selector de velocidades.


Con la junta de papel correspondiente.


Colocado y fijado convenientemente.


Metiendo el pistón en el cilindro.


Una vez metido y con el pistón en el punto muerto superior.


Conjunto con la culata puesta.



Plato de bobinas y, arriba, platinos y condensador nuevos.


Plato de bobinas con el condensador y platinos nuevos ya colocados.


Haciendo coincidir las marcas del plato de bobinas y semicarter.


El plato de bobinas ya fijado en su lugar.


Continúa...

jueves, 12 de abril de 2012

Primavera en Xastre's Garage (XI)

Continuamos con el tema que nos ocupa.
Esta tarde me dió tiempo a cerrar el motor, ya queda menos.

Aquí se ve la junta de papel pegada en el semicarter lado embrague con su correspondiente pasta para juntas.


Una vez cerrado el motor, vista del pistón.


Vista trasera donde se aprecia la junta de papel entre semicarteres.


Vista general antes de colocar todos los pernos que unen los semicarteres.


Aquí puede verse el perno que falta, como ya vimos en las primeras entradas; el ojal que se ve es de la junta de papel.


Con todos los pernos colocados en su lugar y fijados convenientemente.


Junta de papel embadurnada de aceite para mezcla del cilindro al carter.


Cilindro colocado en su alojamiento.


Vista lateral del mismo, antes de colocar la culata.


Culata colocada y fijada. Se observa el retén del cigüeñal, lado volante magnético, que se coloca desde fuera del motor.


Plato de bobinas en su lugar.


Esperemos que no aparezcan contratiempos que retrasen el trabajo. Si es así, espero tenerlo totalmente acabado en los próximos días.

Continúa...