Mostrando entradas con la etiqueta manillar de tubo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manillar de tubo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de febrero de 2024

Vespa 125 N (XXXVII)

Ya me llegaron la funda del asiento delantero y el asiento trasero completo.

Son de color camel y creo que la elección es correcta porque conjunta muy bien con el color verde en que está pintada la vespa.

Dejo por aquí unas fotografías en las que se aprecian bien forma y color.

La funda del asiento delantero.

La misma funda por el lado interior donde se observan las pletinas que amarran a la estructura del asiento.

Otra instantánea del mismo con una luz algo distinta para apreciar el tono.

El asiento trasero en el mismo tono sin quitar todavía el film protector con el que venía embalado.

El mismo asiento desde otro ángulo.

Vista del mismo por debajo donde se aprecian los tornillos que lo fijan a la parrilla trasera.


Continúa...

martes, 19 de diciembre de 2023

Vespa 125 N (XXXI)

Avanzando un poco más en el montaje de la Vespa 125 N "manillar de tubo", y para terminar el tren delantero, voy a preparar el tambor de freno delantero para mandarlo al tornero y que repase la banda de frenado de la zapata.
De esta manera aseguramos una pista totalmente concéntrica con el eje de la rueda, lo cual mejora, en lo posible, la capacidad de frenado en la rueda delantera.

Aquí se ve el tambor con el eje de la rueda montado del revés y centrado con las tuercas originales de fijación de la rueda.


El tambor por el otro lado donde se puede apreciar el eje original, con el estriado del reenvío del cuentakilómetros bastante desgastado y que fue sustituido.


Primer plano del interior del tambor de freno. Una vez repasada la banda de frenado en el torno habrá que limpiar de la mejor manera posible todo el óxido acumulado en el interior del mismo.


Continúa...

martes, 3 de octubre de 2023

Vespa 125 N (XXX)

El cofano con la portezuela abierta.


Vista trasera del conjunto. Puede observarse como no está completamente horizontal la estructura que soporta el asiento del acompañante; habrá que intentar solucionarlo o al menos paliar lo más posible el defecto.


Detalle del claxon nuevo, a falta de colocar la goma que lo aisla del bastidor.


Detalle de la salida de cables de mando y de la instalación eléctrica, la cual tengo que sustituir por una nueva.


Continúa...

jueves, 14 de septiembre de 2023

Vespa 125 N (XXIX)

El cofano izquierdo ya montado.


Vista trasera izquierda del mismo.


Vista trasera derecha.


Idem desde la parte delantera derecha.


Primer plano del cofano con la portezuela de la maleta ya colocada. Falta instalar una cerradura con llave.


Continúa...

lunes, 4 de septiembre de 2023

Vespa 125 N (XXVII)

El escape original una vez limpio a fondo (por dentro y por fuera) y pintado con pintura anticalórica.

Vista por la parte superior.  


Idem por la parte inferior.


Detalle de la soldadura perimetral que incorpora. Imagino que en su día se cortó para limpiarlo por dentro (¿?) y se volvió a cerrar. 


Detalle por el lado del anclaje al basculante.


Primer plano de la boca que se fija a la toma del cilindro.


Continúa...
 

viernes, 1 de septiembre de 2023

Vespa 125 N (XXVI)

Detalle de las guías del puente central.


Primer plano de la guía central larga.


Detalle de las punteras de las guías del lado derecho del suelo.


Vista general del suelo a falta de colocar la guía del lado izquierdo más cercano al puente central (a la espera de una puntera que faltó del kit).


Continúa...

miércoles, 30 de agosto de 2023

Vespa 125 N (XXV)

Tras bastante tiempo sin avances en este proyecto, por fin, durante este reciente período vacacional, pude sacar algo de tiempo para avanzar con el mismo.

Empiezo el montaje colocando las guías de goma del suelo. Previamente instalé el nuevo caballete para facilitar en lo posible la tarea. 

En esta primera instantánea pueden verse ya colocadas las dos pequeñas del puente central y, al fondo, la del borde izquierdo del suelo.


Aquí la del borde derecho.


Vista por el lado izquierdo.


El lado derecho del suelo y el puente central ya terminados.


Vista del lado izquierdo donde faltan las dos guías que van más cerca del puente central.


Continúa...
 

miércoles, 4 de mayo de 2022

Vespa 125 N (XXIV)

 El disco portarueda ya reparado visto por el lado contrario.


Idem por el lado opuesto del perno recién colocado.


Vista lateral del motor con la rueda ya montada en el disco portarueda recién reparado.


Vista frontal del mismo.


Continúa...



martes, 26 de abril de 2022

Vespa 125 N (XXIII)

 Preparando el disco portarueda para la reparación del perno cizallado.

Aquí se ve el tornillo de M8 que hará de perno.


Detalle del mismo y de la tuerca que lo fija en posición antes de soldarlo.


Visto por el lado de la tuerca.


Primer plano del mismo una vez soldado el tornillo y repasado con la amoladora.


Continúa...

jueves, 21 de abril de 2022

Vespa 125 N (XXII)

Mientras llegan más piezas para proseguir el montaje del tren delantero voy a aprovechar a cambiar el retén del eje trasero, pues observé que perdía aceite del carter y manchaba la llanta trasera.

Aquí una vista general del motor con las zapatas de freno y el eje trasero en primer plano. Ya está quitado el retén viejo (es el negro de la derecha).


Retén nuevo ya colocado en su alojamiento. Esperemos que con esta sustitución se resuelva el problema de la pérdida de aceite.


Primer plano del retén viejo, el disco portarueda y la arandela y tuerca de fijación del mismo.


El tambor de freno colocado y posicionado, mediante los dos tornillos avellanados, al plato portarueda.


Y esta es la sorpresa que me tenía reservada el disco portarueda. Al ir a apretar las tuercas que fijan la rueda, al par correspondiente, uno de los pernos saltó y se cizalló. Puede observarse que ya pasó algo parecido en el pasado puesto que los tres pernos restantes son distintos entre sí.
Habrá que solucionarlo de la mejor manera posible.


Continúa...


martes, 19 de abril de 2022

Vespa 125 N (XXI)

 Vista por el lado contrario del basculante ya montado en su eje.


Aquí ya se ven montado el amortiguador y el muelle nuevos.


Vista inferior del conjunto donde se aprecia el engrasador inferior del muelle y el alojamiento del piñón del reenvío del cuentakilómetros.


Los rodamientos del eje de rueda ya colocados en su aloljamiento.


A falta de las zapatas de freno, vamos probando el nuevo eje delantero en su alojamiento.


Detalle del eje por el lado contrario, bien  engrasado, a falta de colocar la tuerca que lo asegura en posición.


Continúa...