Mostrando entradas con la etiqueta Vespa 150 S. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vespa 150 S. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de enero de 2023

Motor Vespa 150 S - Primera Serie (II)

Como me temía, y a la vista del código, este motor no es de 160 sino de 150 S, primera serie. Por tanto, y una vez corregido el título de la entrada anterior así como parte del texto de la misma, vamos a continuar con el proceso (a la espera de que el dueño confirme que quiere seguir adelante con el mismo, toda vez que está claro que no es un motor de Vespa 160).

La capa de barro, grasa y demás queda patente en esta fotografía del brazo del basculante.

Vista de la zona por debajo de la caja de conexiones, con el respiradero del carter en primer término.

Detalle de la zona del anclaje del amortiguador. Aquí la acumulación de residuos de todo tipo es importante.

Tapa del embrague, casi irreconocible.


Continúa...

martes, 3 de enero de 2023

Motor Vespa 150 S - Primera Serie (I)

Un encargo navideño de última hora para llevar a cabo sin prisa pero sin pausa y no olvidando los otros frentes que tengo abiertos desde hace tiempo.

Es un motor de Vespa 150 S, primera serie y, como siempre, haré una restauración completa, sustituyendo las piezas que sean necesarias y haciendo las modificaciones pertinentes para dejarlo en perfecto orden de marcha.

En esta primera fotografía puede verse el estado general por el lado del volante magnético.


Vista superior del mismo donde ya puede empezar a observarse la capa de barro, grasa, etc., que acumula.


Vista trasera con cierto detalle donde puede observarse más de lo mismo.


El brazo del basculante del que prácticamente no se aprecia detalle alguno, en algunos lugares tiene casi un dedo de barro acumulado.


Detalle por el lado del embrague donde la suciedad es más patente, en parte debido a las salpicaduras que produce la rueda al girar.


Continúa...

sábado, 16 de abril de 2016

Grifo depósito de Vespa 150 S (y II)

La goma que hace de válvula está en muy mal estado.


El grifo desmontado en sus componentes.


A la vista de lo que se ve no cabe duda que lo mejor será montar un nuevo.


Podría tener arreglo pero no merece la pena, por lo que cuesta uno nuevo evitas cantidad de problemas futuros.


viernes, 15 de abril de 2016

Grifo depósito de Vespa 150 S (I)

Hace un tiempo me trajeron el depósito de una Vespa 150 S para que lo echara un vistazo y revisara.
Por fuera estaba imprimado, grifo incluido, pero por dentro metía miedo.
Lo primero que hice fue desmontar el grifo para ver su estado y esto es lo que encontré.

Al desmontar el vaso decantador, la rejilla que hace de filtro estaba casi desintegrada y el barro/mugre/óxido... que tenía me hacía sospechar lo peor.

Juzgar vosotros mismos a la vista de las instantáneas...





Continúa...

sábado, 21 de noviembre de 2015

Motor Vespa 150 S (I)

Hace un tiempo que llegó este motor de Vespa 150 S al taller para hacerle una completa restauración. Últimamente dispongo de poco tiempo para dedicar a la mecánica pero, a pesar de ello, no me resisto a iniciar nuevos proyectos.

En este estado recibí el motor; como se ve, está bastante completo y las cosas que le faltan son fáciles de encontrar y adquirir.


Está en bastante buen estado general.


Detalle de la tobera de admisión.


Ya sin el volante de aletas, se aprecia algo de óxido en ciertas partes.


El encendido tiene bastante buen aspecto; habrá que cambiarle platinos y condensador, como siempre...


Continúa...

jueves, 6 de noviembre de 2014

Reconstrucción de motor de Vespa 150 S segunda serie (XIV)

Acabo de recibir el cigüeñal del motor que había llevado al taller de mecanizado para que le colocaran el casquillo de bronce en el pie de biela. Hubo que hacerlo a medida puesto que el antiguo giraba en su alojamiento, señal de que la biela estaba algo tocada.

Aquí se ve el cigüeñal completo junto al bulón original y el casquillo antiguo.


Detalle del casquillo inserto en la biela.


Detalle del original con las ventanas de lubricación, algo que falta por hacer en el nuevo y para lo que habrá que usar la Dremel.


Detalle del casquillo antiguo y nuevo.


El bulón encaja a la perfección y con la holgura que marca el fabricante.


Continúa...

domingo, 9 de diciembre de 2012

Vespa 150 S (IX)

Esto va tomando forma.

Aquí el carter cerrado con la junta que va entre éste y el cilindro.


Vista general con cilindro y culata montados.


Junta de papel en la admisión.


Suplemento plástico y junta de papel.


La toma de admisión colocada en su lugar.


La misma ya fijada con las tres tuercas.


Guardapolvos del tambor trasero.


Zapatas de frenado traseras ya colocadas.


Vista del conjunto con el tambor trasero fijado al eje de salida.


Continúa...

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Vespa 150 S (VIII)

Vamos con más...

Aquí el embrague ya montado con el tope del pulsador.


Cambiando la junta tórica de la tapa del embrague.


La tapa del embrague ya colocada y fijada con sus tornillos.


Los espárragos listos para ser colocados y el fijatuercas usado para ello.


Puede verse como rezuma el sobrante del fijatuercas usado en los espárragos del cilindro.


Los cuatro espárragos ya colocados y a la espera del cilindro y culata.


El selector de velocidades colocado y fijado.


Continúa...

martes, 4 de diciembre de 2012

Vespa 150 S (VII)

Seguimos con el tema.

El carter principal con el engranaje elástico, el eje del cambio y el retén del cigüeñal montados.


Rodamiento del cigüeñal del lado volante magnético montado en su alojamiento.


Vista general del carter lado volante magnético.


El carter principal con el cigüeñal montado y la junta de papel ya pegada en su sitio.


El motor ya cerrado y a la espera del resto de componentes.


Vista de la cabeza del pistón.


Vista trasera del motor cerrado.


Vista del motor por el lado embrague, antes de colocar éste.


Continúa...