Retomamos el montaje del encendido electrónico en la Vespa Sprint.
Hay que montar el interruptor del pedal de freno que viene con el kit.
Aquí se aprecian los dos cables que van conectados al interruptor después de desmontar el original.
Un poco de lío con el cableado pero todo controlado.
Sólo faltan por conectar el cable negro que lleva el paro al mando de luces y el verde doble que es el que lleva la corriente al interruptor del pedal del freno.
El nuevo interruptor del pedal de freno ya conectado....
... y montado en su lugar.
Vista superior del mismo.
Continúa...
Mostrando entradas con la etiqueta encendido electrónico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta encendido electrónico. Mostrar todas las entradas
lunes, 2 de septiembre de 2019
sábado, 18 de mayo de 2019
Encendido electrónico para Vespa Sprint (III)
Imagen donde se aprecia con claridad la marca de reglaje del avance de encendido.
El cable de bujía conectado al CDI.
Volante magnético, origen Ducati, ya fijado en el cigüeñal.
Empezamos a conectar cables.
Conectados los cables blanco, rojo y verde, así como el amarillo que sale del CDI a tierra.
Continúa...
El cable de bujía conectado al CDI.
Volante magnético, origen Ducati, ya fijado en el cigüeñal.
Empezamos a conectar cables.
Conectados los cables blanco, rojo y verde, así como el amarillo que sale del CDI a tierra.
Continúa...
sábado, 11 de mayo de 2019
Encendido electrónico para Vespa Sprint (II)
En esta instantánea vemos el soporte del CDI fijado en su lugar.
El CDI montado en su soporte.
Vista trasera del mismo.
El plato de bobinas ya fijado en el carter.
Detalle de la marca a usar para su regulación. Posteriormente habrá que comprobar si es válida o hay que ajustarla.
Continúa...
El CDI montado en su soporte.
Vista trasera del mismo.
El plato de bobinas ya fijado en el carter.
Detalle de la marca a usar para su regulación. Posteriormente habrá que comprobar si es válida o hay que ajustarla.
Continúa...
domingo, 28 de abril de 2019
Encendido electrónico para Vespa Sprint (I)
Hace mucho tiempo que no subo entradas dedicadas a Vespa o Lambretta (al menos, de cierto calado) y ya tenía ganas de hacerlo.
En este caso para montar un encendido electrónico de la marca alemana BGM a una Vespa Sprint que ya estuvo por el taller hace un tiempo y cuyo dueño quiere quitarse los quebraderos de cabeza que implica la combinación condensador-platinos.
En esta primera instantánea podemos ver todos y cada uno de los componentes con los que me llegó el kit.
Detalle del volante magnético aligerado (Ducati), interruptor del pedal de freno trasero, soporte del CDI y extractor de volante (todo un detalle).
El CDI y el propio encendido o plato de bobinas.
El regulador de tensión para alimentar luces y claxon a 12 voltios y una bolsa con tornillería variada para poder realizar el montaje.
Este es el aspecto del motor de la Sprint ya sin las carcasas de motor, volante magnético ni encendido originales. El babeo de las aletas del cuerpo principal del cilindro procede del carburador, es el original de la vespa y no se cambió al hacer la restauración del motor. Muy probablemente, el dueño querrá hacer una pequeña actualización en este aspecto pero ese es otro tema.
Continúa...
En este caso para montar un encendido electrónico de la marca alemana BGM a una Vespa Sprint que ya estuvo por el taller hace un tiempo y cuyo dueño quiere quitarse los quebraderos de cabeza que implica la combinación condensador-platinos.
En esta primera instantánea podemos ver todos y cada uno de los componentes con los que me llegó el kit.
Detalle del volante magnético aligerado (Ducati), interruptor del pedal de freno trasero, soporte del CDI y extractor de volante (todo un detalle).
El CDI y el propio encendido o plato de bobinas.
El regulador de tensión para alimentar luces y claxon a 12 voltios y una bolsa con tornillería variada para poder realizar el montaje.
Este es el aspecto del motor de la Sprint ya sin las carcasas de motor, volante magnético ni encendido originales. El babeo de las aletas del cuerpo principal del cilindro procede del carburador, es el original de la vespa y no se cambió al hacer la restauración del motor. Muy probablemente, el dueño querrá hacer una pequeña actualización en este aspecto pero ese es otro tema.
Continúa...
viernes, 1 de septiembre de 2017
Sustitución de la cruceta del cambio en motor de Vespa 200 (II)
Ya sin el volante magnético, a la vista el encendido.
Desconectando cables de la bobina de alta.
Un detalle del mismo.
Detalle de la marca del calado del encendido.
Sin el encendido, a la vista el retén del cigüeñal que habrá que cambiarlo por precaución.
Continúa...
Desconectando cables de la bobina de alta.
Un detalle del mismo.
Detalle de la marca del calado del encendido.
Sin el encendido, a la vista el retén del cigüeñal que habrá que cambiarlo por precaución.
Continúa...
miércoles, 4 de marzo de 2015
Motor Vespa 160 (IV)
Antes de sacar el encendido marco la posición para posteriormente, al montarlo, colocarlo en la misma posición, como base para la posterior regulación del avance.
Otra marca, por si acaso.
El encendido ya fuera y perfectamente limpio de suciedad.
El motor con el encendido fuera.
El encendido situado dentro del volante magnético. Si va a pasar cierto tiempo desmontado, conviene almacenarlo así para evitar que pueda perder algo de intensidad el campo magnético generado por los imanes del mismo.
La culata en muy buen estado, poca carbonilla y nada de pérdida, un poco de limpieza y lista.
Continúa...
Otra marca, por si acaso.
El encendido ya fuera y perfectamente limpio de suciedad.
El motor con el encendido fuera.
El encendido situado dentro del volante magnético. Si va a pasar cierto tiempo desmontado, conviene almacenarlo así para evitar que pueda perder algo de intensidad el campo magnético generado por los imanes del mismo.
La culata en muy buen estado, poca carbonilla y nada de pérdida, un poco de limpieza y lista.
Continúa...
Etiquetas:
culata,
encendido electrónico,
Femsatronic,
motor Vespa 160,
Vespa 160,
volante magnético
Suscribirse a:
Entradas (Atom)