La tórica que hace la estanquidad de salida del eje de la palanca de arranque, a la izquierda la original, a la derecha la nueva.
Dicha tórica una vez insertada en su alojamiento.
El eje de arranque con el engranaje que actúa sobre el piñón. Recordaréis que este eje estaba cizallado por la parte que sale del carter.
El mismo eje una vez presentado en su alojamiento.
Con el muelle de recuperación presentado.
El conjunto eje-muelle una vez instalado.
Continúa...
Mostrando entradas con la etiqueta eje de arranque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eje de arranque. Mostrar todas las entradas
lunes, 23 de diciembre de 2019
domingo, 5 de febrero de 2017
Motor Lambretta Li 150 (XVIII)
La arandela que protege el retén del eje, del espesor adecuado, montada.
El circlip de seguridad fijando la arandela.
Plato de bobinas preparado para su montaje.
Idem por el reverso.
Alojamiento del encendido a la espera del mismo.
Plato de bobinas montado y fijado en una posición intermedia, a la espera del reglaje del avance.
Continúa...
El circlip de seguridad fijando la arandela.
Plato de bobinas preparado para su montaje.
Idem por el reverso.
Alojamiento del encendido a la espera del mismo.
Plato de bobinas montado y fijado en una posición intermedia, a la espera del reglaje del avance.
Continúa...
martes, 31 de enero de 2017
Motor Lambretta Li 150 (XVII)
El eje de arranque original (izquierda) y el nuevo (derecha).
El eje nuevo con todos sus componentes: eje, retén, arandela cubre retén y circlip de seguridad.
El diente está en buen estado, por lo que se recuperará.
Eje nuevo montado y retén colocado.
Arandela cubre retén posicionada. Al hacerlo me dí cuenta que casi no deja libre la ranura para el circlip de seguridad. Menos mal que, en previsión de que pudiera ocurrir algo así, mandé mecanizar arandela de distintos espesores, de 1, 0.75, 0.5 y 0.25 mm.
Aquí puede verse, a la izquierda, la original de 1 mm y a la derecha la serie de arandelas ordenadas de mayor a menor espesor.
Continúa...
El eje nuevo con todos sus componentes: eje, retén, arandela cubre retén y circlip de seguridad.
El diente está en buen estado, por lo que se recuperará.
Eje nuevo montado y retén colocado.
Arandela cubre retén posicionada. Al hacerlo me dí cuenta que casi no deja libre la ranura para el circlip de seguridad. Menos mal que, en previsión de que pudiera ocurrir algo así, mandé mecanizar arandela de distintos espesores, de 1, 0.75, 0.5 y 0.25 mm.
Aquí puede verse, a la izquierda, la original de 1 mm y a la derecha la serie de arandelas ordenadas de mayor a menor espesor.
Continúa...
sábado, 17 de diciembre de 2016
Lambretta Li 150 (VI)
Cuando tenía todo montado y listo para probar, surgió un pequeño problema: la palanca de arranque no enganchaba en el dentado frontal del engranaje de primera velocidad.
Desmonté la tapa de nuevo y pude darme cuenta del problema que existía; para poder montar la arandela que protege el retén de salida, y el circlip que la fija (ver foto), tuve que quitar una arandela que existía entre el eje de arranque y el carter, por el lado interior.
En esta instantánea se aprecia la arandela referida arriba.
Esa arandela no es necesario que estuviera ahí a excepción de usarla como forro (tiene 1 mm de espesor) y absorber el desgaste de los dientes del pistoncillo que hace el engrane en el arranque.
Por tanto, ese milímetro parece necesario pero no a base de forrar porque si no, no puedo colocar la arandela y circlip de la fotografía anterior.
Solución: desarmar el eje en sus componentes y conseguir ese milímetro en la corredera del cuerpo del eje.
El pistoncillo anteriormente referido con el muelle, arandela y leva.
Vista de la arandela que iba en el eje y que quité.
Vista de la corredera que tuve que alargar, a base de lima y fresa, ese milímetro necesario.
Continúa...
Desmonté la tapa de nuevo y pude darme cuenta del problema que existía; para poder montar la arandela que protege el retén de salida, y el circlip que la fija (ver foto), tuve que quitar una arandela que existía entre el eje de arranque y el carter, por el lado interior.
En esta instantánea se aprecia la arandela referida arriba.
Esa arandela no es necesario que estuviera ahí a excepción de usarla como forro (tiene 1 mm de espesor) y absorber el desgaste de los dientes del pistoncillo que hace el engrane en el arranque.
Por tanto, ese milímetro parece necesario pero no a base de forrar porque si no, no puedo colocar la arandela y circlip de la fotografía anterior.
Solución: desarmar el eje en sus componentes y conseguir ese milímetro en la corredera del cuerpo del eje.
El pistoncillo anteriormente referido con el muelle, arandela y leva.
Vista de la arandela que iba en el eje y que quité.
Vista de la corredera que tuve que alargar, a base de lima y fresa, ese milímetro necesario.
Continúa...
martes, 13 de diciembre de 2016
Lambretta Li 150 (IV)
Detalle del eje de arranque con la arandela que cubre el retén y el circlip de seguridad.
La tapa del motor con la palanca de arranque ya montada.
Detalle de la misma.
La tapa ya montada en el motor.
Vista por el lado contrario.
Continúa...
La tapa del motor con la palanca de arranque ya montada.
Detalle de la misma.
La tapa ya montada en el motor.
Vista por el lado contrario.
Continúa...
lunes, 12 de diciembre de 2016
Lambretta Li 150 (III)
Con la rueda desmontada para tener mejor acceso.
Lado izquierdo.
Lado derecho.
Detalle del roscado roto del espárrago que va justo al lado del tapón de drenaje del aceite del carter.
Tengo que buscar una solución para ello.
Con la tapa del motor desmontada, vista general del muelle nuevo del eje de arranque.
Detalle del mismo.
Continúa...
Lado izquierdo.
Lado derecho.
Detalle del roscado roto del espárrago que va justo al lado del tapón de drenaje del aceite del carter.
Tengo que buscar una solución para ello.
Con la tapa del motor desmontada, vista general del muelle nuevo del eje de arranque.
Detalle del mismo.
Continúa...
jueves, 8 de diciembre de 2016
Lambretta Li 150 (II)
Después de recibir las piezas, nos metemos de lleno con ello.
Aquí el eje de arranque montado con el muelle nuevo (aunque no se ve, está ahí) y retén de salida nuevo.
La tapa del carter ya montada cerrando el motor.
Sustituí todos los espárragos en mal estado, tuercas y arandelas correspondientes.
En algunos, como el que se ve en primer plano en la foto, no pude poner un espárrago original de métrica 6 y tuve que adaptar un tornillo algo más grande (en este caso de métrica 7).
En este otro caso fue con un tornillo de métrica 8, la diferencia es notable con las tuercas de métrica 6.
Aún me falta otro, que no se ve en la foto, pero que me va a dar más problemas y que estoy pensando en como solucionarlo.
Detalle del eje de arranque al que le falta el circlip de seguridad que evita que pueda desplazarse hacia dentro.
Continúa...
Aquí el eje de arranque montado con el muelle nuevo (aunque no se ve, está ahí) y retén de salida nuevo.
La tapa del carter ya montada cerrando el motor.
Sustituí todos los espárragos en mal estado, tuercas y arandelas correspondientes.
En algunos, como el que se ve en primer plano en la foto, no pude poner un espárrago original de métrica 6 y tuve que adaptar un tornillo algo más grande (en este caso de métrica 7).
En este otro caso fue con un tornillo de métrica 8, la diferencia es notable con las tuercas de métrica 6.
Aún me falta otro, que no se ve en la foto, pero que me va a dar más problemas y que estoy pensando en como solucionarlo.
Detalle del eje de arranque al que le falta el circlip de seguridad que evita que pueda desplazarse hacia dentro.
Continúa...
jueves, 7 de abril de 2016
Motor Vespa 150 S (IV)
Ya sin el embrague, se aprecia el estado del engranaje elástico y del retén del cigüeñal.
El carter principal vacío de componentes.
Se aprecia la suciedad acumulada y una pequeña arandela que no tengo idea de donde pudo salir.
Carter de cierre con el engranaje de abanico todavía montado.
Eje de la puesta en marcha con un pequeño punto de soldadura que impide alojar la palanca de arranque en su lugar. Habrá que corregirlo lo antes posible.
Aquí se aprecia desde otro punto de vista.
Continúa...
El carter principal vacío de componentes.
Se aprecia la suciedad acumulada y una pequeña arandela que no tengo idea de donde pudo salir.
Carter de cierre con el engranaje de abanico todavía montado.
Eje de la puesta en marcha con un pequeño punto de soldadura que impide alojar la palanca de arranque en su lugar. Habrá que corregirlo lo antes posible.
Aquí se aprecia desde otro punto de vista.
Continúa...
lunes, 16 de junio de 2014
Lambretta Li 150
Esta Lambretta Li 150 ya estuvo en el taller en marzo del pasado año y ahora vuelve con un pequeño problemilla.
La palanca de arranque estaba bloqueada y al abrir el motor esto es lo que encontré.
Aquí el motor abierto.
El semicarter desmontado con el eje de la palanca donde puede observarse el problema.
Un detalle del eje antes de desmontarlo de su alojamiento.
El eje fuera del carter con la rotura que bloqueaba la palanca de arranque.
Detalle de lo anterior.
La solución pasa por la sustitución del eje y aprovecharemos para cambiar el muelle de recuperación, el pistón con el diente de arranque y el tetón que guía el pistón por la rampa de la leva de arranque.
La palanca de arranque estaba bloqueada y al abrir el motor esto es lo que encontré.
Aquí el motor abierto.
El semicarter desmontado con el eje de la palanca donde puede observarse el problema.
Un detalle del eje antes de desmontarlo de su alojamiento.
El eje fuera del carter con la rotura que bloqueaba la palanca de arranque.
Detalle de lo anterior.
La solución pasa por la sustitución del eje y aprovecharemos para cambiar el muelle de recuperación, el pistón con el diente de arranque y el tetón que guía el pistón por la rampa de la leva de arranque.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)