Aquí vemos el pistón, con su pequeño roto en la falda, introducido dentro del cilindro.
La pequeña rotura está en el lado de la falda que no interviene en la transferencia de gases.
El lado contrario de la falda si interviene en la apertura/cierre de lumbreras/transfers.
Aquí se ve en otra posición del pistón.
Y en la opuesta.
El pistón con la rotura en la falda.
Detalle del mismo.
Continúa...
Mostrando entradas con la etiqueta pistón de tricornio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pistón de tricornio. Mostrar todas las entradas
sábado, 28 de enero de 2017
jueves, 26 de enero de 2017
Motor Vespa 125 N (bocolo) (XVI)
Bobina de alta instalada.
Vista lateral de la misma.
Detalle de los separadores en forma de arandelas que tuve que insertar para que el entrehierro de la bobina no tocara en el carter.
Detalle de la junta de culata y el pistón de tricornio.
Continúa...
Vista lateral de la misma.
Detalle de los separadores en forma de arandelas que tuve que insertar para que el entrehierro de la bobina no tocara en el carter.
Detalle de la junta de culata y el pistón de tricornio.
Continúa...
Etiquetas:
bobina de alta,
junta de culata,
motor Vespa 125 N,
pistón de tricornio
martes, 6 de diciembre de 2016
Motor Vespa 125 N (bocolo) (I)
Hace unos días entró en el taller este motor de Vespa 125 N, bocolo, de un amigo sevillano, para una restauración/reconstrucción total.
Este es el estado en que llegó al taller, está completo, muy sucio, en aparente buen estado, aunque, después de una revisión más a fondo, tiene algunos detalles que habrá que cuidar con esmero.
El carburador original.
Volante magnético en buen estado, así como la culata.
Primer inconveniente, el pistón tiene una rotura en la falda. Además es de tricornio, siendo la culata hemisférica..., algo no cuadra.
Continúa...
Este es el estado en que llegó al taller, está completo, muy sucio, en aparente buen estado, aunque, después de una revisión más a fondo, tiene algunos detalles que habrá que cuidar con esmero.
El carburador original.
Volante magnético en buen estado, así como la culata.
Primer inconveniente, el pistón tiene una rotura en la falda. Además es de tricornio, siendo la culata hemisférica..., algo no cuadra.
Continúa...
lunes, 4 de mayo de 2015
Reconstrucción motor Vespa 125 N (III)
El conjunto pistón, biela, cigüeñal con sus rodamientos.
Otra instantánea donde se aprecia el estado de los rodamientos.
Idem desde otro punto de vista.
El semicarter principal casi vacío del todo.
Los engranajes de las velocidades.
El eje del cambio en muy buen estado.
Continúa...
Otra instantánea donde se aprecia el estado de los rodamientos.
Idem desde otro punto de vista.
El semicarter principal casi vacío del todo.
Los engranajes de las velocidades.
El eje del cambio en muy buen estado.
Continúa...
martes, 28 de abril de 2015
Reconstrucción motor Vespa 125 N (I)
Como anunciaba hace unas entradas, en la serie del montaje del motor de Vespa 125 S, inicio aquí la reconstrucción del motor de Vespa 125 N en la que aprovecharé alguna que otra pieza del motor a que hacía referencia.
Aquí el motor tal como llegó a mis manos.
Vista general del motor montado, o mejor dicho, lo que resta montado de él.
Otra vista en la que se aprecia que ya no tiene ningún tornillo de unión de carteres.
El selector de velocidades está en bastante buen estado aunque bastante sucio.
El pistón, de tricornio, no va a ser aprovechado, usaré el que traía el motor de la 125 S.
Continúa...
Aquí el motor tal como llegó a mis manos.
Vista general del motor montado, o mejor dicho, lo que resta montado de él.
Otra vista en la que se aprecia que ya no tiene ningún tornillo de unión de carteres.
El selector de velocidades está en bastante buen estado aunque bastante sucio.
El pistón, de tricornio, no va a ser aprovechado, usaré el que traía el motor de la 125 S.
Continúa...
Etiquetas:
motor Vespa 125 N,
pistón de tricornio,
selector de velocidades
lunes, 24 de noviembre de 2014
Culata Vespa 125 N (I)
Al final, la decisión más rápida y cómoda fue adquirir una culata de segunda mano en buen estado.
Aquí puede verse la diferencia de estado entre una y otra.
La culata deteriorada...
La culata sustituta...
Aprovechando que tenemos el pistón al descubierto, hice una pequeña limpieza de la carbonilla de la cabeza del mismo.
Aquí ya con la junta de cobre colocada en su lugar.
Culata posicionada a falta de colocar arandelas, tuercas y bujía.
La culata ya fijada al cilindro y con la bujía colocada.
Aquí puede verse la diferencia de estado entre una y otra.
La culata deteriorada...
La culata sustituta...
Aprovechando que tenemos el pistón al descubierto, hice una pequeña limpieza de la carbonilla de la cabeza del mismo.
Aquí ya con la junta de cobre colocada en su lugar.
Culata posicionada a falta de colocar arandelas, tuercas y bujía.
La culata ya fijada al cilindro y con la bujía colocada.
Etiquetas:
bujía,
culata,
junta de culata,
motor Vespa 125 N,
pistón de tricornio,
Vespa 125 N
lunes, 2 de junio de 2014
Motor bocolo Vespa 125 N (VIII)
Avanzamos...
Aquí vemos el nuevo pistón fijado a la biela.
Segmentos nuevos colocados en el mismo.
Empezamos a colocar el cilindro, rectificado, en su lugar.
Vamos introduciendo con cuidado el pistón en el cilindro y ya está en posición. Se observa la junta de papel azul entre cilindro y carter.
Cilindro colocado.
La cabeza del pistón, de tricornio, en el punto muerto superior.
Junta de cobre colocada en su lugar correspondiente.
Continúa...
Aquí vemos el nuevo pistón fijado a la biela.
Segmentos nuevos colocados en el mismo.
Empezamos a colocar el cilindro, rectificado, en su lugar.
Vamos introduciendo con cuidado el pistón en el cilindro y ya está en posición. Se observa la junta de papel azul entre cilindro y carter.
Cilindro colocado.
La cabeza del pistón, de tricornio, en el punto muerto superior.
Junta de cobre colocada en su lugar correspondiente.
Continúa...
miércoles, 7 de mayo de 2014
Motor bocolo Vespa 125 N (II)
Un pequeño avance en el proceso de desmontaje del motor bocolo de Vespa 125 N.
En esta vista observamos el brazo basculante fuera del motor.
Algo más claro, motor por un lado, brazo basculante y portazapatas traseras por otro.
Con el cilindro fuera, se muestra el pistón de "tricornio", y la junta de la base del cilindro.
El motor abierto, aquí el semicarter del lado volante magnético.
El otro semicarter donde se muestra el eje de la rueda con parte del sistema de arranque, el engranaje primario y el cigüeñal.
Continúa...
En esta vista observamos el brazo basculante fuera del motor.
Algo más claro, motor por un lado, brazo basculante y portazapatas traseras por otro.
Con el cilindro fuera, se muestra el pistón de "tricornio", y la junta de la base del cilindro.
El motor abierto, aquí el semicarter del lado volante magnético.
El otro semicarter donde se muestra el eje de la rueda con parte del sistema de arranque, el engranaje primario y el cigüeñal.
Continúa...
Etiquetas:
bocolo,
motor bocolo,
motor Vespa 125 N,
pistón de tricornio
jueves, 5 de julio de 2012
Clásicos en Xastre's Garage (III)
Retomando el motor que hace ya ni me acuerdo dejé un tanto aparcado, ayer fue el día de intentar desmontar culata y cilindro.
Desmontar, desmonté, pero me llevó toda la tarde y recurriendo a operaciones de "gran envergadura".
Para empezar, después de quitar las tres tuercas de los tres espárragos que fijan la culata y cilindro al bloque, ni culata ni cilindro se movían de su sitio, imposible hacer palanca debido al riesgo de romper las aletas, tanto de cilindro como de culata, así que, decidí sacar los tres espárragos.
Y lo que tuve que montar no es para reproducir aquí, sólo decir que intervino un grupo de soldar y un electrodo de 3 mm.
Dos espárragos pude sacarlos de este modo, pero el tercero se resistió a todo lo imaginable, por lo que hubo que recurrir al arco de sierra y cortarlo por donde buenamente se pudo. Una parte quedo en el bloque y la otra, prácticamente soldada a la culata, como podéis ver en las imágenes.
El cilindro salió no sin cierta dificultar pues, a pesar que el pistón realizaba correctamente su movimiento de subida y bajada, tuvo que sufrir un enganchón de los serios porque no quería salir del cilindro.
Aquí podéis ver con cierto detalle el estado del pistón, el espárrago que quedó en el carter y los segmentos, totalmente pegados al pistón (es del tipo llamado de tricornio, por su especial forma en la cabeza).
Aquí pueden verse los dos pernos que resultaron ilesos, la toma de admisión, el tambor trasero, la bujía y el soporte del amortiguador trasero con sus tornillos.
Me dió tal guerra la tarea que no me quedaron ganas de hacer más fotografías, espero que en los próximos días, pueda ya subir fotos del motor totalmente desmontado.
Continúa...
Desmontar, desmonté, pero me llevó toda la tarde y recurriendo a operaciones de "gran envergadura".
Para empezar, después de quitar las tres tuercas de los tres espárragos que fijan la culata y cilindro al bloque, ni culata ni cilindro se movían de su sitio, imposible hacer palanca debido al riesgo de romper las aletas, tanto de cilindro como de culata, así que, decidí sacar los tres espárragos.
Y lo que tuve que montar no es para reproducir aquí, sólo decir que intervino un grupo de soldar y un electrodo de 3 mm.
Dos espárragos pude sacarlos de este modo, pero el tercero se resistió a todo lo imaginable, por lo que hubo que recurrir al arco de sierra y cortarlo por donde buenamente se pudo. Una parte quedo en el bloque y la otra, prácticamente soldada a la culata, como podéis ver en las imágenes.
El cilindro salió no sin cierta dificultar pues, a pesar que el pistón realizaba correctamente su movimiento de subida y bajada, tuvo que sufrir un enganchón de los serios porque no quería salir del cilindro.
Aquí podéis ver con cierto detalle el estado del pistón, el espárrago que quedó en el carter y los segmentos, totalmente pegados al pistón (es del tipo llamado de tricornio, por su especial forma en la cabeza).
Aquí pueden verse los dos pernos que resultaron ilesos, la toma de admisión, el tambor trasero, la bujía y el soporte del amortiguador trasero con sus tornillos.
Me dió tal guerra la tarea que no me quedaron ganas de hacer más fotografías, espero que en los próximos días, pueda ya subir fotos del motor totalmente desmontado.
Continúa...
Etiquetas:
cilindro,
culata,
espárragos,
motor Vespa 125 N,
pistón de tricornio
martes, 17 de mayo de 2011
Motor 125 N/L (1964) (VII)
Continuamos con el motor de 125 que teníamos entre manos.
En esta primera instantánea se ve el pistón ya colocado en la biela, con bulón y circlips.
Aquí se observa la junta de papel que va entre cilindro y carter. Suelo untarla con aceite de mezcla, aunque no es algo imprescindible.

Otra vista lateral del mismo conjunto.

Aquí ya metiendo el cilindro hacia su posición, pueden verse los segmentos, perfectamente acoplados, a través de un transfer.

Una vista más general del conjunto.

Cilindro colocado en su alojamiento preparado para recibir la culata.

Aquí puede verse la cabeza del pistón, de tricornio, en el punto muerto superior. Como podéis comprobar el pistón está colocado erróneamente, la cresta central del tricornio debe apuntar siempre hacia la admisión y no hacia el escape como en la fotografía. Disculpad el error.

Culata colocada en su lugar, a la espera de recibir las tuercas que la fijarán.

Aquí ya pueden apreciarse las tuercas apretadas; falta por colocar la bujía.

Bujía colocada, en este caso una Champion L86 C.

Vista frontal del motor, a la espera de colocar plato de bobinas, volante magnético, etc., etc.
En esta primera instantánea se ve el pistón ya colocado en la biela, con bulón y circlips.
Otra vista lateral del mismo conjunto.
Aquí ya metiendo el cilindro hacia su posición, pueden verse los segmentos, perfectamente acoplados, a través de un transfer.
Una vista más general del conjunto.
Cilindro colocado en su alojamiento preparado para recibir la culata.
Aquí puede verse la cabeza del pistón, de tricornio, en el punto muerto superior. Como podéis comprobar el pistón está colocado erróneamente, la cresta central del tricornio debe apuntar siempre hacia la admisión y no hacia el escape como en la fotografía. Disculpad el error.
Culata colocada en su lugar, a la espera de recibir las tuercas que la fijarán.
Aquí ya pueden apreciarse las tuercas apretadas; falta por colocar la bujía.
Bujía colocada, en este caso una Champion L86 C.
Vista frontal del motor, a la espera de colocar plato de bobinas, volante magnético, etc., etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)